1. Voluntad: Fumar y no fumar es igual de respetable. Si no quieres dejar de fumar no puedo ayudarte.
En cualquier caso, si no quieres dejar de fumar.
Escríbeme un Whatsapp.
Te voy a hacer 3 preguntas con respuesta cerrada: Si o No. En función de tus 3 respuestas sabrás si realmente quieres seguir fumando o en realidad te gustaría dejar de fumar.
2. Motivación: Trabajaremos de forma intensa y profunda y haremos uso de algunas herramientas muy útiles para que encuentres tu motivación propia, personal e intransferible, que será nuestro punto de partida y nos ayudará en los momentos más complicados y a conseguir nuestro objetivo.
3. Plan de Acción: de los diferentes sistemas con eficacia demostrada para dejar de fumar, elegiremos el que mejor se adapte a tu tipo de dependencia y a tus circunstancias personales actuales. Posteriormente diseñaremos un plan de acción específico y personalizado.
A partir de este momento las técnicas y herramientas que utilicemos para que consigas dejar de fumar serán específicas e individualizadas para tu tipo de adicción predominante y tus circunstancias actuales.
A continuación te comento algunas de las más útiles en muchos casos. Al ser un tratamiento personalizado seguro que muchas de las que usemos no aparecen aquí.
4. Compromiso Individual: vamos a sellar nuestro compromiso de la forma que ha demostrado mayor eficacia.
5. Compromiso social: utilizaremos este sesgo mental a nuestro favor para superar los momentos más complicados.
6. Cambio de Creencias: en este punto disponemos de 3 herramientas muy útiles para trabajar y modificar algunas creencias importantes en cuanto al tabaco, y otras igual de importantes en cuanto a nosotros mismos como fumadores.
7. Valoración de logros intermedios: antes de dejar de fumar de forma definitiva, iremos logrando avances que valoraremos como se merecen para mantener la adherencia a todo el proceso.
8. Abordaje de dificultades: en el camino encontraremos dificultades esperadas o inesperadas que abordaremos desde la experiencia de otras personas que han pasado y superado tu misma dificultad.
9. Aversión: si también resulta útil en tu caso, utilizaremos una técnica de aversión muy sencilla y eficaz para ayudarnos a dar el último golpe al tabaco.
10. Medicación: la medicación ha demostrado eficacia pero no en todos los casos ni en todas las circunstancias. Si quieres dejar de fumar con la ayuda de medicación valoraremos qué medicamento se adecúa mejor a tu caso y veremos de qué manera puede ser más eficaz.
Una vez hayas conseguido dejar de fumar vamos a hacer uso de diferentes herramientas para evitar caídas y recaídas, es decir, para que sea la última vez que dejas de fumar.
11. Posible vs Imposible: Tras comprobar que dejar de fumar, ¡claro que es posible!, veremos lo que sin embargo, es imposible.
12. Situaciones de riesgo: comentaremos las situaciones de mayor riesgo de recaída tanto generales como las tuyas en particular, y veremos la forma de abordarlas a lo largo del tiempo para que finalmente consigas neutralizarlas.
13. Informe Caja Negra: como su propio nombre indica, por ahora no puedo contarte más de esta herramienta para evitar las recaídas.
14. ¿? : el último paso, lo veremos cuando superemos todos los anteriores, y será tu paso definitivo para que tengas la certeza absoluta de que ésta es la última vez que dejas de fumar.